Los participantes podrán recibir hasta COP 400 millones en financiamiento, además de asesoría técnica especializada y conexión con aliados estratégicos.

rumBo Lab: la convocatoria para impulsar la educación y el empleo de la juventud rural en Colombia
Del 1 de septiembre al 8 de octubre las fundaciones, ONG, cooperativas, empresas sociales e instituciones educativas podrán participar en la convocatoria para “RumBo Lab: Permanencia Rural con Propósito“. Este programa, creado por la Fundación Bancolombia y operado por Innpactia, busca impulsar iniciativas educativas innovadoras, escalables y sostenibles que promuevan el aumento de ingresos de la juventud rural a través de la empleabilidad y el emprendimiento, fortaleciendo sus habilidades técnicas, socioemocionales y digitales; conectándose con ecosistemas productivos y de mercado.
Somos el laboratorio de innovación social del Grupo Cibest, para que las comunidades de regiones apartadas puedan acceder a más posibilidades de desarrollo económico a partir de soluciones colaborativas con impacto económico, ambiental y social.
Ampliación de cobertura territorial
Con el fin de garantizar mayor participación, rumBo Lab amplió su alcance a municipios rurales de todo el país. Esto incluye nuevos territorios en departamentos como Santander, Boyacá, Nariño, Meta, La Guajira, Huila, Valle del Cauca, Antioquia, Chocó, Vaupés, entre otros.
rumBo Lab seleccionará proyectos de la línea nacional, los cuales podrán recibir un financiamiento hasta por COP 400 millones, y para la línea territorial, un financiamiento hasta por COP 50 millones, con un modelo de financiación basado en resultados. Es decir, los desembolsos estarán condicionados al cumplimiento de metas de impacto. Además, los seleccionados recibirán asistencia técnica especializada, acompañamiento en medición de impacto y acceso a redes estratégicas.
Los requisitos son estar legalmente constituidas en Colombia, contar con al menos un año de operación y que sus proyectos se enfoquen en jóvenes de 14 a 35 años. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 8 de octubre de 2025 en este enlace en donde también encontrarán los términos de referencia.
Fechas clave de la convocatoria:
- Preselección y evaluación: 8 de octubre a 18 de octubre
- Selección final: 18 de octubre a 5 de noviembre
- Anuncio de ganadores: 10 de noviembre
- Inicio de asistencia técnica: enero 2026
“El campo colombiano tiene un potencial inmenso, pero muchas veces los jóvenes no lo perciben como un espacio de oportunidades. Hoy queremos cambiar esa percepción: que la ruralidad sea una elección y no una obligación. Con RumBo Lab apostamos por un campo que potencie el talento joven, y lo proyecte como motor de desarrollo para el país”, señala Cipriano López González, vicepresidente de Innovación y Sostenibilidad de Bancolombia.
“RumBo Lab conecta el talento de los jóvenes rurales con oportunidades reales de mercado. Queremos que estos proyectos sean sostenibles, generen empleo digno y fortalezcan las economías locales. Cada iniciativa apoyada es un paso para cerrar las brechas históricas entre lo urbano y lo rural, y construir un campo próspero donde los jóvenes quieran quedarse y crecer”, puntualiza López González.
Según el boletín técnico del DANE, publicado en agosto del presente, la pobreza monetaria en áreas rurales y dispersas alcanzó el 41,2 %, frente al 30,6 % en zonas urbanas, mientras que la pobreza extrema llegó al 19,9 %, casi el doble que en las ciudades.Aunque más de 232.000 personas rurales han salido de la pobreza en los últimos años, las brechas persisten y se profundizan en regiones como La Guajira, Chocó, Nariño, Vaupés y Vichada.
Fechas clave de la convocatoria:
- Preselección y evaluación: 8 de octubre a 18 de octubre
- Selección final: 18 de octubre a 5 de noviembre