El Día Mundial para la Prevención del Suicidio se conmemora cada 10 de septiembre y es una fecha designada por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su objetivo principal es crear conciencia sobre la prevención del suicidio en todo el mundo.

El Pacífico colombiano se unió a la conmemoración del Día Internacional de la Salud Mental y la Prevención del Suicidio, una fecha que invita a la reflexión, la empatía y la acción colectiva frente a un tema de gran importancia social.
“Crear esperanza a través de la acción”
Este lema resalta la importancia de actuar, hablar, acompañar y brindar apoyo como formas concretas de prevenir el suicidio.
A través de actividades pedagógicas, charlas comunitarias y encuentros de sensibilización, instituciones, líderes sociales y profesionales de la salud trabajan de manera articulada para fortalecer la prevención y generar conciencia sobre la importancia de atender la salud mental de manera integral.
10 de septiembre: Día Internacional de la Salud Mental y la Prevención del Suicidio
El llamado es claro: hablar de salud mental salva vidas. Prevenir es cuidar y acompañar.
La región del Pacífico reafirma su compromiso con la vida, la esperanza y el bienestar de sus comunidades.